INVERTIR EN PESOS Y GANAR EN DÓLARES: CEDEAR


Los CEDEARs son certificados de depósito de acciones extranjeras, que se pueden negociar como cualquier acción. Mediante este instrumento de inversión se puede acceder a acciones de las principales empresas extranjeras como Amazon, Facebook, Google, etc. sin tener que tener una cuenta en un bróker en el exterior. Sólo se necesita una cuenta abierta en un bróker local. Se compran en pesos pero cotizan en dólares, de esta forma, al invertir en esto nos estaremos dolarizando, saliendo del riesgo local argentino y teniendo cobertura contra el tipo de cambio. Entonces si por ejemplo tenemos en nuestra cartera el cedear de Disney, y no varía su precio pero sí el del dólar que aumenta 1% respecto al peso, nuestra cartera se valoriza 1%. Si las acciones extranjeras o el dólar sube, el valor de nuestra cartera aumenta. Incluso, según la empresa, pueden pagar dividendos en dólares.
Cabe aclarar que los cedears tienen un ratio de conversión. Por ejemplo, 10 cedears de Apple equivalen a una acción.
La única desventaja clara, es su liquidez. Uno podría comprar pero después se le puede dificultar para vender. No obstante, los datos indican que gracias al cepo, su liquidez ha aumentado debido a que más gente se ha inclinado por este instrumento.
Frente al actual cepo cambiario que enfrentamos en Argentina, comprar cedears es una forma de dolarizar la cartera y salir del riesgo argentino.



La información brindada no debe ser tomada como recomendación de trading, asesoramiento financiero, estímulo a invertir en instrumentos financieros o recomendaciones personales. El contenido aquí vertido tiene solo una finalidad educativa e informativa, y no debe ser considerado como consejo para invertir o administración de cartera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BITCOIN, LA CRIPTOMONEDA MÁS POPULAR, ¿QUÉ ES REALMENTE?

5 COSAS A LAS QUE NO DEBES SER TACAÑO