Entradas

Mostrando entradas de 2020

CUIDADO CON ENTRAR AHORA

El día 9 de febrero avisé sobre la existencia de una burbuja en la bolsa de EEUU y de una pronta explosión. Diez días después marcó su máximo y empezó a caer. El viernes 20 de marzo volví a escribir, esta vez diciendo que era una buena oportunidad de compra, y al día siguiente de bolsa, el lunes 23, marcó mínimo. No quiero presumir la puntería y precisión que tuve. Tal vez fue casualidad las dos veces, o tal vez no. Esta vez vengo a dar otra advertencia. La bolsa recuperó muy rápido, pero es una subida ficticia desde mi punto de vista. Mientras la economía real se ha ido deteriorando, la bolsa rebotó con fuerza. ¿Por qué subió tanto? Por un lado, por la enorme inyección de liquidez de la FED, como nunca antes visto en la historia. Esta inyección va destinada tanto a la compra de bonos del tesoro de EEUU, para darle financiación al Estado para que pueda inyectar dinero en la economía real, dando de su ayuda y generando consumo, comprando bienes y servicios; como también a la compra ...

PASÓ LO QUE TENÍA QUE PASAR… ¿YA FUISTE DE COMPRAS?

Hace poco más de un mes, específicamente el día 9 de febrero, avisé de la burbuja bursátil presente en la bolsa de EEUU y de su pronta explosión, aclarando que hacía falta un detonador. Ese detonador terminó siendo el Covid 19 o nuevo coronavirus. Este virus terminó siendo la aguja que pinchó el globo y terminó con la fiesta alcista, y que llevó al mercado de EEUU a desplomarse poco más del 30%. Vimos último máximo el día 19 de febrero, y los mínimos continúan hasta el día de hoy, 20 de marzo, entrando ya a niveles del 2016.   Sucedió lo que avisé, aunque quiero suponer que todos sabíamos que tarde o temprano iba a pasar, y por eso había que estar preparado, con posiciones sólidas y con efectivo en mano para hacer las compras durante la caída. Con educación financiera se puede transformar la crisis en una oportunidad. ¿Cómo? Comprando empresas y negocios de calidad a precios de descuento. No es casualidad que en los momentos de crisis muchas personas se hagan ricas, aprovechand...

MI LIBRO: LA REALIDAD DEL TRADING

Imagen
¡Hola! Te invito a que pases a ver mi libro “la realidad del trading”. Si te han hablado del trading y estás interesado en conocer sobre este mundo, este ebook te será de muchísima ayuda y utilidad. Un libro súper realista donde te cuento lo que ningún bróker o vendedor de cursos te querría contar. Tan solo 4,5 dólares que te pueden ahorrar muchísimos más. ¿Cómo? Ayudándote a tomar las mejores decisiones. Un texto fácil de leer y de llevar. Como regalo, al final te doy una estrategia de éxito que de verdad funciona. Para acceder puedes ir a la sección izquierda de este blog, en la pestaña LIBRO. De igual forma te dejo aquí el enlace: https://payhip.com/b/0SZh            ¡Saludos y buenas inversiones!

¿YA ESTÁS PREPARADO PARA LA PRÓXIMA CRISIS BURSÁTIL?

Las crisis bursátiles suceden de media cada 10 años, duran en promedio 2 años, y las correcciones son en promedio del 30%. Ya han pasado más de 10 años desde la última crisis, la del 2008 de las hipotecas subprime, por lo tanto no es descabellado decir que estamos cerca de otra, sumando a esto que hay varias señales de una burbuja financiera, específicamente de la bolsa de Nueva York. Sólo hace falta un detonador y una serie de grandes ventas para que comiencen los descuentos de las acciones más grandes e importantes. Muchos inversores estamos esperando este momento para entrar en el juego, por mientras nos preparamos para no sufrir pérdidas importantes. ¿Y vos? ¿Ya preparaste tus posiciones? Ya di mi aviso, es cuestión de tiempo para que suceda, nada sube indefinidamente. Es imposible saber el momento exacto de la caída, pero es posible estar preparado desde antes, con posiciones sólidas. ¿Te recomendaron comprar Tesla ahora? Sería casi como comprar Bitcoin a finales de 2017. ...

5 COSAS A LAS QUE NO DEBES SER TACAÑO

Ahorrar un porcentaje de nuestros ingresos todos los meses es sumamente importante para mejorar nuestras finanzas. Sin embargo, nunca se debe llegar al extremo de convertirse en un tacaño, especialmente en los siguientes cinco aspectos: 1.       ALIMENTACIÓN: nunca se debe llegar al extremo de comprar alimentos de menor calidad por el simple hecho de gastar menos, o peor aún, dejar de comer. Antes que el dinero está la salud, sin salud no habrá posibilidad de disfrutar del dinero. Incluso, una mala alimentación, a largo plazo puede traer problemas financieros, ya que por cuestiones de salud se tiene que gastar en medicamentos. Lo que sí se puede hacer para gastar menos en alimentación es comer en casa en vez de salir a comer a restaurantes, que a su vez también termina siendo más saludable elegir la casa. 2.       SALUD: este punto está muy relacionado con el anterior, pero es más amplio. No hay que ahorrar en medicamentos, o en ...