Entradas

Mostrando entradas de 2019

3 CONSEJOS PARA DEJAR DE SER CONSUMISTA

En la sociedad y en los tiempos en que hoy vivimos, puede llegar a ser muy difícil no caer en el consumismo, comportamiento y tendencia típica del sistema capitalista. No es que esté en contra del capitalismo, todo lo contrario. Gracias al consumo las empresas crecen y los accionistas ganan dinero. No obstante, el consumismo llega a nuestras vidas, a algunos de manera más fuerte que a otros. Esto se debe a que somos seres emocionales, y muchas veces somos influenciados a adquirir cosas que no necesitamos en lo absoluto. Por esto es que hoy les dejo 3 consejos para dejar de ser consumista. PENSAR EN NUESTROS VALORES: Lo primero sería pensar en las cosas que son verdaderamente importantes para nosotros. ¿Qué es lo que más te importa en la vida? ¿Estás destinando tu dinero a este objetivo? ¿Contribuye a lograr tus objetivos, o al contrario, te está atrasando? Al definir nuestros valores y objetivos, estaremos más preparados para la próxima vez que destinemos dinero a algo. Ante...

INVERTIR EN PESOS Y GANAR EN DÓLARES: CEDEAR

Los CEDEARs son certificados de depósito de acciones extranjeras, que se pueden negociar como cualquier acción. Mediante este instrumento de inversión se puede acceder a acciones de las principales empresas extranjeras como Amazon, Facebook, Google, etc. sin tener que tener una cuenta en un bróker en el exterior. Sólo se necesita una cuenta abierta en un bróker local. Se compran en pesos pero cotizan en dólares, de esta forma, al invertir en esto nos estaremos dolarizando, saliendo del riesgo local argentino y teniendo cobertura contra el tipo de cambio. Entonces si por ejemplo tenemos en nuestra cartera el cedear de Disney, y no varía su precio pero sí el del dólar que aumenta 1% respecto al peso, nuestra cartera se valoriza 1%. Si las acciones extranjeras o el dólar sube, el valor de nuestra cartera aumenta. Incluso, según la empresa, pueden pagar dividendos en dólares. Cabe aclarar que los cedears tienen un ratio de conversión. Por ejemplo, 10 cedears de Apple equivalen a una ac...

BURBUJA DE LOS FONDOS INDEXADOS

Hola queridos lectores. Esta publicación no será tanto para dar educación, aunque igualmente lo haré, sino para dar una advertencia sobre una posible burbuja financiera en los principales índices de EE.UU., la cual podría explotar en cualquier momento. Les explicaré de una manera muy poco ortodoxa. Para comenzar, llamamos burbuja al aumento fuerte de los precios de un activo, en este caso de los índices de EE.UU. como el S&P 500 o el NASDAQ, y como todos sabemos, las burbujas eventualmente explotan, lo que significa que el precio cae notablemente. ¿Y qué son los fondos indexados? Este tema da para explicarlo en otra publicación, tal vez la próxima, pero por el momento les diré que son fondos de inversión que copian el movimiento de un índice. Los índices están compuestos por acciones, por el ejemplo el S&P 500 contiene las acciones de las 500 empresas con más capital de EE.UU. Por lo tanto, para copiar el movimiento del índice, el fondo debe tener en su cartera estas accione...

5 FORMAS DE INVERTIR EN ORO

En la última publicación recomendé comprar oro en los momentos de crisis, como valor o activo refugio. Es una buena inversión en momentos de inflación y en caídas bursátiles, aunque también es recomendable tener siempre una parte de nuestro capital en oro, un porcentaje relativamente bajo, especialmente para inversores más conservadores. A continuación, lo que verán son distintas formas de poder invertir en oro, y les daré mi opinión sobre lo más recomendable. Para invertir en oro tenemos varias opciones: 1.  ORO FÍSICO Tiene una clara desventaja: los costos que conlleva su almacenamiento o el riesgo de no guardarlo bien. Si no cuentan en sus casas con una caja de seguridad o caja fuerte, deberían pagar una en un banco. En Argentina, una forma fácil de conseguirlo es a través del Banco Ciudad, que cuenta con varias sucursales en CABA y una en la ciudad de la Plata. Este banco vende lingotes de 1, 5, 10, 30, 50, 100, 250, 500 y 1000 gramos. Lo recomendable es no comprar ...

7 CONSEJOS ANTE UNA CRISIS FINANCIERA

Para comenzar, por crisis financiera podemos referirnos tanto a una crisis a nivel mundial, a nivel nacional, e incluso únicamente a una crisis en nuestras finanzas personales. Una crisis mundial puede afectar la economía de un país; la crisis en el país afecta nuestras finanzas personales; nuestras finanzas personales pueden entrar en períodos de crisis debido a determinados acontecimientos como puede ser un accidente, un despido, un juicio, etc. Los consejos que te voy a dar continuación son válidos para los momentos de crisis a nivel mundial y nacional y que, sin duda, afectarán de alguna manera nuestras finanzas, sobre todo a las personas de menor poder adquisitivo. Empecemos. TENER UN FONDO DE EMERGENCIA. Siempre es importante contar con un fondo de emergencia, no solo en períodos de crisis. Este dinero debe ser muy líquido, es decir, debe ser fácil acceder a él. No debería estar, por ejemplo, en un plazo fijo. Si el dinero lo necesitamos hoy mismo no podemos espera...

ESTRATEGIAS DE AHORRO

Antes de comenzar con las estrategias, empecemos por lo básico. ¿Qué es ahorrar? Ahorrar es guardar una parte de nuestro dinero, evitando gastos innecesarios. Sólo eso. Pueden ser varias las finalidades del ahorro, pero lo ideal sería que sea para invertir. Hay que tener en cuenta que la inflación y la devaluación de la moneda se comen nuestro capital, y por eso mismo se debe dar un paso más, que es invertir. Pero para esto, muchas veces necesitamos ahorrar previamente, y eso suele ser algo muy complicado, más cuando se trata de una persona muy derrochadora y consumista. Por lo tanto, hoy les dejo algunas estrategias para que puedan comenzar a ahorrar sin importar su nivel de ingresos. Cabe destacar que para ahorrar primero necesitamos ingresos, sin ingresos no vamos para ningún lado. Para comenzar, junto con cualquier estrategia de ahorro, se debe realizar siempre un presupuesto mensual de nuestros ingresos y gastos, de nuestro balance. Se anota por un lado los ingresos, diferenci...
Imagen