3 CONSEJOS PARA DEJAR DE SER CONSUMISTA


En la sociedad y en los tiempos en que hoy vivimos, puede llegar a ser muy difícil no caer en el consumismo, comportamiento y tendencia típica del sistema capitalista. No es que esté en contra del capitalismo, todo lo contrario. Gracias al consumo las empresas crecen y los accionistas ganan dinero. No obstante, el consumismo llega a nuestras vidas, a algunos de manera más fuerte que a otros. Esto se debe a que somos seres emocionales, y muchas veces somos influenciados a adquirir cosas que no necesitamos en lo absoluto. Por esto es que hoy les dejo 3 consejos para dejar de ser consumista.
  1. PENSAR EN NUESTROS VALORES: Lo primero sería pensar en las cosas que son verdaderamente importantes para nosotros. ¿Qué es lo que más te importa en la vida? ¿Estás destinando tu dinero a este objetivo? ¿Contribuye a lograr tus objetivos, o al contrario, te está atrasando? Al definir nuestros valores y objetivos, estaremos más preparados para la próxima vez que destinemos dinero a algo. Antes de realizar una compra, recuerda tus valores y objetivos. No importa lo que los demás piensen de ti.
  2. COLOCAR OBSTÁCULOS: Debes colocar obstáculos reales para que se te haga difícil gastar tu dinero. Por ejemplo, te será difícil gastar más de 100 pesos si sales a la calle solo con 100 pesos. Aléjate de zonas de grandes consumos, como el centro de una gran ciudad. Aléjate de los amigos que solo te motivan a gastar dinero y no a ganarlo.
  3. TOMA NOTA: Debes tomar nota de tus logros. Toma nota de lo ahorrado por no incurrir en gastos innecesarios, y toma nota también de la gente que conoces que es consumista. Anota lo que compraron y junto a eso anota su sufrimiento por tener que pagar cuotas y cuotas por haberse endeudado. Compara tu tranquilidad con su ansiedad. Estos apuntes seguramente te motiven a seguir en este camino.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BITCOIN, LA CRIPTOMONEDA MÁS POPULAR, ¿QUÉ ES REALMENTE?

5 COSAS A LAS QUE NO DEBES SER TACAÑO